Yayo Cáceres es director de la compañía Ron Lalá. Ha dirigido todos sus espectáculos; entre ellos, La Desconquista (2025), dos ediciones del multitudinario Don Juan en Alcalá (2018 y 2019), Crimen y telón (2017; Premio José Estruch Mejor Espectáculo y Mejor Director) y Cervantina (CNTC/Ron Lalá, Premio Max Mejor Espectáculo Musical).
Nacido en Curuzú Cuatiá (Corrientes, Argentina), estudió Teatro con Roberto Stábile, Ernesto Retamero, Hugo Midón y Alejandra Boero y en el Conservatorio Manuel de Falla (Teatro San Martín, Buenos Aires). Ha recibido cursos de Hassan Couyaté (staff de Peter Brook), entre otros.
Ha codirigido Los empeños de una casa de sor Juana Inés de la Cruz (Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico, 2018). Fue director de Tragedia de Macbeth (RESAD, 2019) y de los espectáculos de la compañía Ay Teatro, con dramaturgia de Álvaro Tato: Tebanas (2025), Burro (2023), Vive Molière (2022), Malvivir (2021), Todas hieren y una mata (2019) y y Comedia multimedia (2016), así como Mestiza (2018, dramaturgia de Julieta Soria), Ojos de agua (2014; dramaturgia de Álvaro Tato; coproducción de Ron Lalá, Galo Film, Seda Producciones y Emilia Yagüe Producciones), Holly is good de Javix Bakman y Equívoca fuga de Daniel Veronese.
Como actor, ha sido miembro de la compañía Imprebís (dir. Santiago Sánchez); con el mismo director participó en Don Juan Tenorio de José Zorrilla, Quijote y Galileo de Bertolt Brecht. En Argentina trabajó con Mabel Manzotti y Virginia Lago, entre otros.
Como músico, ha editado cuatro álbumes en solitario y ofrece numerosos conciertos en América y España. Ha publicado el libro Yendo / Entre orillas (ed. Autografía, con prólogo de Juan Diego Botto e ilustraciones de Óscar Grillo) Ha compuesto, adaptado, interpretado y dirigido música para espectáculos de las compañías Yllana y L´Om-Imprebís, entre otras, y música para películas, y ha sido músico de estudio y en directo para Teresa Parodi y Antonio Tarragó Ros, entre otros.
Ha recibido más de 15 premios en su carrera, entre ellos el Premio al Mejor Actor y a la Mejor Música de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires por La revolución que no fue (dir. E. Lamoglia, 2000) y el Premio Estrella de Mar (Mar del Plata, Argentina) al Mejor Actor de Reparto por Los diez días de Erdosain (dir. Daniel Baldó, Grupo Sísifo, 2000).
Es profesor de Interpretación y ha publicado Deporteatro (2023).