La Desconquista

19 y 20 junio, Festival Clásicos en Alcalá

22 junio, Festival de Teatro Clásico de Cáceres

25 junio, Festival de Teatro Clásico de Chinchilla

11 y 12 julio, Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

19 julio, Festival de Teatro Castillo de Niebla

25 julio, Festival de Teatro Torralba de Calatrava

27 julio, Festival Olmedo Clásico

2 agosto, Festival de Teatro Clásico de Alcántara

6 agosto, Festival Internacional de Teatro de San Javier

Finales del siglo XVI. Tres náufragos a la deriva vagan rumbo al Nuevo Mundo: el capitán Galán anhela la gloria, el marino Fulano persigue el oro, el misionero fray Pío busca almas para la fe. Y mientras, dos cronistas anotan sus peripecias y desventuras en alta mar y en costas desconocidas para descubrir que nada es como parece. Una comedia en verso con música en directo y ritmo desenfrenado, basada en las crónicas del Indias.

Una fiesta escénica y musical que gira en torno a las ambiciones, obsesiones, miedos y angustias del Imperio donde no se ponía el sol, en su afán de conquista y en su pasmo ante la nueva realidad de un continente aún desconocido. Una visión mordaz y delirante con textos y música originales, humor vertiginoso, poesía escénica y un quinteto de comediantes inimitables.  ¡Ron Lalá se lanza a la Desconquista!

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

Reparto

Marino Fulano / Felipe II / Bufón / Carlos V – Juan Cañas

Cronista / Tiburón / Marinero / Mosquito / Patata / Huitzilopotchli / Demonio – Miguel Magdalena

Fray Pío / Sor Pía / Madre Priora / Inquisidor – Diego Morales

Cronista / Tiburón / Marinero / Mosquito / Patata / Ángel / Indio – Luis Retana

Hernán Galán / Pícaro Juan / Padre – Daniel Rovalher

 

Creación colectiva: Ron Lalá

Dramaturgia y letras: Álvaro Tato

Composición y arreglos: Yayo Cáceres, Juan Cañas, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher

Dirección: Yayo Cáceres

Dirección musical: Miguel Magdalena

Vestuario: Tatiana de Sarabia

Escenografía: Ron Lalá y Tatiana de Sarabia

Iluminación: Miguel Ángel Camacho

Jefatura técnica: Ismael Aguilar (sonido), José Antonio Villegas (iluminación)

Cover técnicos: Antonio Romero (sonido), María Otero (iluminación)

Realizaciones: Maribel RH y Alejandro Jaén (sastrería), Mundo (escenografía), Pablo Porcel (utilería)

Fotografía y audiovisuales: David Ruiz

Prensa: María Díaz

Administración: Juan Cañas

Producción ejecutiva: Martín Vaamonde

Diseño de producción: Ron Lalá / Emilia Yagüe

Distribución: Emilia Yagüe Producciones

Una producción de Ron Lalá 

Duración: 1h 20 min.

Fecha de estreno: 19 junio 2025, Festival Clásicos en Alcalá

Residencia técnica en el Teatro Municipal de Coslada

Enlaces de TV, radio y prensa:
-Reportaje sobre Ron Lalá y La Desconquista en Culturas 2- RTVE 17 junio 2025.
-Reportaje y entrevista a Yayo Cáceres y Álvaro Tato en La Razón, 19 junio 2025.
-Entrevista a Álvaro Tato en Hoy por Hoy SER Henares 18 junio 2025.
-Entrevista a Álvaro Tato en La Lectura El Mundo 15 junio 2025. 
-Entrevista a Juan Cañas y Daniel Rovalher en Tiramillas MARCA 16 junio 2025.
-Entrevista a Juan Cañas, Miguel Magdalena, Daniel Rovalher y Álvaro Tato en La Hora Extra Cadena SER 15 junio 2025.
-Entrevista a Juan Cañas, Daniel Rovalher y Álvaro Tato en El Ojo Crítico RNE 15 junio 2025.
-Reportaje sobre el ensayo abierto de La Desconquista en el Teatro Principal de Zamora 30 mayo 2025 en Enfoque – Diario de Zamora.

2025

19 y 20 junio, Festival Clásicos en Alcalá

22 junio, Festival de Teatro Clásico de Cáceres

25 junio, Festival de Teatro Clásico de Chinchilla

11 y 12 julio, Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

19 julio, Festival de Teatro Castillo de Niebla

25 julio, Festival de Teatro Torralba de Calatrava

27 julio, Festival Olmedo Clásico

2 agosto, Festival de Teatro Clásico de Alcántara

6 agosto, Festival Internacional de Teatro de San Javier